Un viejo español, a quien conocía, a menudo decía: “España no existe.”
Que cosa más rara que decir, yo opinaba.
Y al decir esto, siempre le contestaba, “Y si no existe España, ¿dónde estamos ahora?”
“Es sencillo,” él me declaraba: “Estamos en Europa.”
No me di cuenta hasta esta semana la veracidad de sus palabras. Aunque estuve en España de misioneros por dos años, vivía en una forma aislada, conociendo bien solo uno de los huecos del país. La cultura, el modo de ser, y el habla de los Andaluces es como percibía a todos los españoles ya que los Andaluces son los únicos a quienes conocía bien. Sin embargo, este gaditano, quien, a diferencia de mi, sí ha traspasado las fronteras de Andalucía yexperimentado la variedad de vida que España brinda, sabe que definir toda la tierra en la península ibérica (aparte de Portugal) como una España es concebir que cada región es semejante a las otras. La tierra que se conoce como España no consiste en 17 regiones separadas, sino en 17 mundos separados. Por este motivo, se le refiere a España en forma plural: “Las Españas.”
La realidad de la historia compleja de España muestra que el modo de ser actual de cada rincón del país ha sido formado tras de mucho tiempo, hecho por las manos de los grupos distintos que en algún tiempo las posesionaron. El pueblo vasco, por ejemplo, se deferencia por no haber dejado que ni los romanos, ni los visigodos, ni los arabas, tuvieran una influencia grande sobre su identidad cultural. Es por esta razón que todavía se habla el euskera en este sitio. Catalunya también ha podido mantener su propia identidad que es diferente de la del resto de España, demostrada por el uso actual del idioma catalán y por sus recién esfuerzos para independizarse del resto de España.
No hay espacio en esta página para platicar sobre todas las anomalías presentes en cada región de España, pero basta reconocer que hay rasgos muy distintivos de cada región. Es cierto que dentro del mapa de Europa, solo hay una España, pero la realidad muestra que España no existe; lo que existen son las Españas, o sea, las culturas e historias únicas de cada comunidad autónoma del país.
